lunes, 31 de octubre de 2016

historia del camino del norte o de la costa

camino del norte o de la costa
La noticia del hallazgo de los restos del Apóstol en Galicia se extendió por toda la cristiandad a partir de la carta titulada "Noscat fraternistas vestra", fechada a mediados del mismo siglo IX y atribuida al Papa San León, cuando la noticia corrió por toda la península Ibérica y cruzó los Pirineos.
Los caminos astur-galaicos del antiguo Reino de Asturias fueron los primeros en dirigir a los peregrinos hacia Santiago. Esta ruta poseía una importancia semejante a los demás caminos jacobeos "primitivos", antes de que, en los siglos XI y XII, los monarcas hispanos potenciasen el Camino Francés como itinerario jacobeo privilegiado. Pero la promoción del Camino Francés no restó importancia a las otras rutas de peregrinación, ya que el tramo León - Oviedo ("Camino de San Salvador") se potenció desde los finales del siglo XI.
A partir del siglo XIII, la ruta de la costa sigue alimentándose tanto de peregrinos que optan por esta vía en el paso de Irún como de aquellos que, procedentes de países europeos del norte, desembarcaban en Bermeo y en Bilbao. Innumerables muestras del prerrománico en Vizcaya avalan esta teoría, prueba de ello es la vasta iconografía que existe en el País Vasco. Después caminaban, cruzando Cantabria por Castro Urdiales y Laredo, hacia Santander desde donde continuaban dirección Asturias.
En 1879, el cardenal de Santiago dijo haber encontrado los restos perdidos del Santo. Cinco años después, el Papa León XIII reconoció oficialmente este segundo hallazgo

El reencuentro de los amigos

Coincidieron en el camino primitivo en el mes de mayo caminaron unos cuantos días juntos y de ahí que surgió una buena amistad el camino no es solo caminar sino que también conocer gente y culturas de otros países intercambiar impresiones después de unos cuantos mese el vicepresidente de camisan volvió a encontrarse con Marie peregrina francesas que regresaba a su casa pero pasando de nuevo por Bilbao pero esta vez realizando el camino a la inversa saliendo de Santiago a Irún que se me antoja harto difícil   Marie la esperaba una sorpresa a su llegada a Bilbao pues nuestro vicepresidente la esperaba para hacerle entrega de la flecha amarilla y el gorro morado de santurtzi por haber elegido el camino de la costa o del norte y el haber caminado unos cuantos días juntos esperemos que Marie cuando vuelva al camino si pasa por aquí no se olvide de los amigos de camisan de santurtzi siempre la acogeremos con los brazos abiertos a ella y a todos y todas
las,los peregrinos y peregrinas que pasen por nuestro pueblo
Marie y Paco

los tres mosqueteros
reponiendo fuerzas
una paradita

domingo, 30 de octubre de 2016

via de la plata 2016




Hoy nuestro amigo katoño va rumbo a Sevilla a realizar su décimo séptimo camino pero este viaje es algo especial pues es un homenaje a un luchador incansable contra su enfermedad  que le postro en una silla de ruedas pero aun así él nunca se rindió hasta que llego su fin que Santiago le tenga en la gloria homenaje a Mikel Trueba que como buen deportista seguro le habría gustado realizar el camino Mikel no te olvidamos
katoño

inauguracion de la sede social camisan


peregrinos en la sede de camisan

amigos del camino

la alcaldesa con el presi y vicepresi camisan
El día 27 de septiembre se inauguró con mucho éxito la sede social de camisan sita en la calle itsasalde n8 en el bar rio Nilo fue un estupendo acontecimiento no solo participaron muchos amigos del camino también participaron las autoridades municipales  las asociaciones culturales y deportivas del pueblo así como la casa de Galicia de santurtzi con sus gaiteros y antxo Lorenzo a su cabeza del mismo modo bailo un aurresku de honor el campeón de jotas de bizkaia y el campeón de txitularis nos emocionó con sus piezas que interpreto en dicho acto desde camisan damos las gracias a todos y todas los ,y las asistente al acto igual mente a todo los proveedores por su participación desinteresada agradecer de todo corazón a ANA por poner su local a disposición de la asociación amigos del camino de Santiago de santurtzi sin su colaboración camisan abría tardado un poco más en nacer
SEDE SOCIAL CAMISAN

ANA

sábado, 29 de octubre de 2016

camisan

Camisan es una asociación sin ánimo de lucro nacemos como ya comento anterior mente para dar cobertura a todos y todas los, las peregrinas, peregrinos y divulgar nuestro patrimonio cultural  así como vigilar que el camino a Santiago este bien señalizado para que no haya ningún equivoco ni duda por parte de los caminantes

historia de la asociacion amigos del camino de santiago santurtzi

la asociacion nace gracias a unos cuantos peregrinos del pueblo de santurtzi amantes y a pasionados por el camino de santiago tras unas cuantas reuniones y unas cuantas charlas se decidio crear la asociacion pues tras observar año tras año el aumento de peregrinos por el camino del norte o de la costa y especial mente el paso de muchos por nuestro pueblo nos pusimos manos a la obra asi nace camisan nace con la necesidad de informar y ayudar a los peregrinos y peregrinas en su largo caminar hacia su meta