Curiosidades
del códice calixtino
En su 5 y último libro el
cual nos habla del peregrino y de su camino a seguir se puede decir que es la
primera guía del camino a Santiago de Compostela pues en él se dan con todo lujo de detalle las
costumbres de los pueblos y ciudades los
enclaves de los pueblos por donde transcurre el camino de la misma manera se
recomienda a los peregrinos de aquella época de los lugares santos que deben
visitar iglesias catedrales además incluía una serie de consejos sobre los
acechos y peligros del camino a lo largo de los 11 capítulos
Recoge las jornadas los
hospicios los accidentes naturales y los santos que descansan en el
Pero, además, el autor del manuscrito plasma en sus páginas las
anécdotas que vivió a lo largo del trayecto y sus opiniones sobre lo que se iba
encontrando por el camino. Destaca entre estas reflexiones su impresión acerca
de los habitantes del norte de España, a los que describe como «hombres de
caras feroces que aterrorizan a la gente con los gruñidos de su bárbara
lengua». «Los vascos y navarros son un pueblo repleto de maldad, de tez
oscura, de aspecto aberrante, perverso, pérfido, desleal y falso». También los
acusa de ladrones y asesinos que «comen, beben y visten como cerdos» y se queja
de la gastronomía: en concreto, recomienda a sus lectores no probar «el pez que
el vulgo llama barbo», ya que, según el fraile, quien lo ingiera corre el
riesgo de «enfermar».