Entramos en santurtzi por su paseo marítimo dejando atrás
Portugalete lo primero que nuestros ojos pueden apreciar es su pantalán de atraque
de yates seguido de su puerto pesquero en cuyo sitio se encuentra el
emblemático edificio de la cofradía de san pedro en sus dependencias podemos
gozar del museo del mar el cual nos traslada al pasado histórico de este pueblo
así mismo el edificio alberga la sala de subastas de pescado hoy día convertido
en museo donde se puede ver el funcionamiento de los artilugios allí expuestos
seguidamente según vamos paseando hacia la estatua de la virgen del Carmen
situada en la punta del puerto nos encontramos
a dos pasos de la oficina de turismos el
restaurante del pescador ( conocido como mandanga ) en el cual se puede
degustar ricos pescados asados a la
brasa de carbón vegetal nos acercamos a la virgen a contemplar su
belleza rodeada de flores es la patrona de los pescadores y marineros su fiesta
se celebra el 16 de julio ya visitado el puerto cruzamos las vías del tren para
adentrarnos en el pueblo propio dicho a la izquierda nos sorprende un parque
que se asemeja a las olas del mar de ahí su nombre cerca se encuentra la
estación de Renfe el cual nos transporta en 20 minutos a Bilbao
No hay comentarios:
Publicar un comentario